paint-brush
Diseñadores globales desafían las fronteras, la identidad y los límites de la moda física en MFW 2025por@chainwire
Nueva Historia

Diseñadores globales desafían las fronteras, la identidad y los límites de la moda física en MFW 2025

por Chainwire4m2025/04/02
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

La Semana de la Moda Metaverse (MVFW) regresa a Decentraland del 9 al 12 de abril.MVFW 2025 destaca la creciente relevancia de la moda digital como respuesta significativa a las transformaciones de la industria.
featured image - Diseñadores globales desafían las fronteras, la identidad y los límites de la moda física en MFW 2025
Chainwire HackerNoon profile picture
0-item

Londres, Reino Unido, 2 de abril de 2025/Chainwire/--El evento virtual de Decentraland regresa del 9 al 12 de abril, mostrando la moda digital como una nueva tela para contar historias, activismo e identidad global.


Metaverse Fashion Week (MVFW) regresa a Decentraland del 9 al 12 de abril, en medio de un paisaje de moda cambiante caracterizado por la disminución de las ventas tradicionales de lujo y la evolución de las preferencias de los consumidores.

Metaverse Fashion WeekMetaverse Fashion Week


MVFW 2025 destaca la creciente relevancia de la moda digital como una respuesta significativa a estas transformaciones de la industria.Bajo el tema de este año, "Identidades infinitas", más de 47 diseñadores y marcas mundiales aprovechan los medios digitales para desafiar las fronteras creativas y articular identidades culturales matizadas.


Hostado en Decentraland 2.0, el nuevo cliente de escritorio de la plataforma ofrece mejoras visuales, mayor interactividad y mejor accesibilidad. Estas mejoras, desarrolladas durante la pausa del evento, proporcionan un entorno inmersivo y atractivo para los asistentes y creadores.

Decentraland 2.0Decentraland 2.0


“La Semana de la Moda Metaverse de este año llega en un momento crítico para la moda y para nuestra sociedad en general; uno marcado por repensar las prioridades, la autenticidad y la conexión”, dice Bay Backner, Productor Jefe de MVFW.“La Semana de la Moda Metaverse de este año llega en un momento crítico para la moda y para nuestra sociedad en general; uno marcado por el repensamiento de las prioridades, la autenticidad y la conexión”, dice Bay Backner, Productor Jefe de MVFW.


“He tenido el privilegio de trabajar de cerca con cada diseñador y marca que participa, y he visto cómo la moda digital puede elevar voces inolvidables, hacer preguntas importantes y desencadenar un cambio cultural real.En un momento como este, cuando el mundo físico se siente cada vez más pesado o limitante, terceros espacios como Decentraland se convierten en lugares donde las personas pueden respirar, crear y ser verdaderamente ellos mismos.“He tenido el privilegio de trabajar de cerca con cada diseñador y marca que participa, y he visto cómo la moda digital puede elevar voces inolvidables, hacer preguntas importantes y desencadenar un cambio cultural real.En un momento como este, cuando el mundo físico se siente cada vez más pesado o limitante, terceros espacios como Decentraland se convierten en lugares donde las personas pueden respirar, crear y ser verdaderamente ellos mismos.


Runways: la moda como diálogo cultural

Runways siempre ha sido la piedra angular de las semanas de moda en todo el mundo, pero MVFW 2025 reimagina este formato clásico a través de experiencias inmersivas, colaborativas e interactivas.


Los participantes pueden anticipar sorpresas creativas a medida que los diseñadores redefinen la pista con colecciones animadas innovadoras que borran la línea entre la moda digital y la física.


Cyberdog: la icónica marca londinense trae su estética neon-infundida, rave-cultura al reino virtual, mezclando la moda futurista con subculturas electrónicas subterráneas.


Free The Youth: el colectivo ghanés Free The Youth destaca el streetwear africano y la creatividad, celebrando diseños audaces y culturalmente impulsados que unen mundos físicos y virtuales.


The Banners We Wear: Decentraland’s inaugural MVFW Prize revela colecciones profundamente personales de diseñadores emergentes.Con un pool de premios de $15,000, este concurso único desafió a los diseñadores de todo el mundo a crear wearables digitales que transmitan mensajes poderosos sobre identidad, activismo y resiliencia.


Las entradas ganadoras debutarán en una pista dedicada, haciendo hincapié en las narrativas sociales urgentes y elevando voces a menudo marginadas en la moda principal.

Interactive Designer Showrooms: Moda digital como narrativa

En el corazón de MVFW 2025 están 16 salas de exhibición de diseñadores interactivos, cada una explorando la interacción entre la moda, la tecnología y la narración cultural.Estas salas de exhibición se dividen en dos zonas temáticas, Augmented Self y Storied Self, ofreciendo perspectivas distintas pero complementarias sobre la autoexpresión digital.


  • Augmented Self: Esta zona destaca los usos innovadores de la IA, AR y la moda digital-física ("phygital").Las salas de exhibición incluyen el estilo impulsado por IA por Digital Drip, la moda virtual reforzada por AR por FFFACE.ME, las colaboraciones portátiles impulsadas por NFT de Another-1 X Templa y la tecnología de manicura de microchips de Chipped.
  • Augmented Self: Esta zona destaca los usos innovadores de la IA, AR y la moda digital-física ("phygital").Las salas de exhibición incluyen el estilo impulsado por IA por Digital Drip, la moda virtual reforzada por AR por FFFACE.ME, las colaboraciones portátiles impulsadas por NFT de Another-1 X Templa y la tecnología de manicura de microchip de Chipped.

    • Storied Self: Dedicado a la moda como narrativa cultural, esta zona pone de relieve las narraciones globales y las colecciones orientadas a la identidad.Las principales novedades incluyen la moda adaptativa para prótesis de SVD Denim de Ucrania, los wearables digitales inspirados en micelio del GLTCH Atelier de Ámsterdam y el narrativo digital culturalmente resonante del Spatialgineers Collective de Puerto Rico.
  • Storied Self: Dedicado a la moda como narrativa cultural, esta zona destaca las narraciones globales y las colecciones orientadas a la identidad.Las principales novedades incluyen la moda adaptativa para prótesis de SVD Denim de Ucrania, los wearables digitales inspirados en micelio del GLTCH Atelier de Ámsterdam y el narrativo digital culturalmente resonante de Spatialgineers Collective de Puerto Rico.
  • Experiencias inmersivas & Conversaciones insignificantes

    Más allá de las pistas y salas de exhibición, MVFW 2025 invita a los participantes a experimentar instalaciones de moda transformadoras y conversaciones que exploran identidad, tecnología y cultura:



    • "Entangled Q" de Cansy: Una instalación de arte inspirada en el cuántico que presenta avatares que se mueven dinámicamente, explorando identidades fluidas.
  • "Entangled Q" de Cansy: Una instalación de arte inspirada en el cuántico con avatares que se mueven dinámicamente, explorando identidades de fluidos.

    • "OFF-WORLD Galactic Expansion" de The Immersive KIND: Una pantalla futurista que fusiona belleza generada por IA, robótica y estética interestelar.
  • "OFF-WORLD Galactic Expansion" de The Immersive KIND: Una pantalla futurista que fusiona la belleza generada por la IA, la robótica y la estética interestelar.

  • Una serie curada de paneles profundizará en las conversaciones clave, cubriendo el papel evolutivo de los avatares en la autoexpresión digital, el impacto de la IA en la creatividad de la moda, la tecnología wearable en entornos de juego y la intersección del comercio minorista físico y virtual.



    Los panelistas incluyen líderes de la industria de Harper's BAZAAR Australia, Parsons School of Design, Ready Player Me, Institut Français de la Mode, Boy's Club y más.


    Metaverse Fashion Week 2025 aprovecha un creciente apetito por la moda que tiene un significado más allá de las tendencias, señalando un cambio hacia historias que importan e identidades que resuenan globalmente.


    A medida que los espacios digitales se convierten en plataformas esenciales para la expresión, Decentraland abre nuevas posibilidades para que los creadores y las comunidades creen una visión más libre e inclusiva de la moda.


    Con pistas inmersivas, narraciones interactivas y conversaciones que desafían el status quo, MVFW 2025 invita a todos a experimentar cómo la moda digital puede reflejar y remodelar nuestro mundo.


    Para saber más y prepararse para MVFW 2025, los usuarios pueden visitar mvfw.org y descargar el último cliente.

    mvfw.orgmvfw.org

    Acerca de la Decentralización:

    Decentraland es el primer mundo virtual social descentralizado, impulsado por la comunidad. Permite a los usuarios crear, explorar y conectarse dentro de un paisaje digital abierto e inmersivo donde poseen plenamente sus activos digitales.

    DecentralandDecentraland


    Ya sea alojando eventos virtuales o diseñando su identidad digital, los individuos pueden dar forma a un mundo que priorice la autoexpresión y la libertad, libre de las restricciones del control corporativo.


    Gobernado por su comunidad a través de una organización autónoma descentralizada (DAO) y respaldado por una fundación sin fines de lucro, Decentraland opera como un mundo de código abierto que fomenta la creatividad, la propiedad y la innovación.


    Al fomentar la colaboración y la comunidad, Decentraland está plasmando el futuro de la interacción digital, donde los individuos pueden realmente poseer y construir sus vidas digitales.

    Contactar con nosotros

    Ana Lázaro

    press@decentraland.org


    Esta historia fue distribuida como una publicación por Chainswire bajo HackerNoon's Business Blogging Program. Más información sobre el programa aquí

    Esta historia fue distribuida como un lanzamiento por Chainswire bajo HackerNoon’s Business Blogging Program. Más información sobre el programa aquí

    aquíaquí